


BIENVENIDOS
a la página oficial del primer
Centro Comunitario LGBTT de Puerto Rico
SCROLL
SOBRE NOSOTROS
MISIÓN
Ofrecer un espacio donde la comunidad lésbica, gay, bixesual, transexual, transgénero (LGBTT) pueda recibir ayuda sicosocial, orientación, consejería y sicoterapia en momentos de necesidad. Ayudar a fortalecer nuestra identidad colectiva, promover la visibilidad y empoderar a la comunidad LGBTT de Puerto Rico con el fin de lograr una mejor caliad de vida, física, mental y espiritual, sin limitaciones, por orientación sexual o identidad de género.
VISIÓN
Lograr que la comunidad lésbica, gay, bisexual, transexual y transgénero (LGBTT) de Puerto Rico viva abiertamente y con dignidad, trabajando hacia la aceptación e igualdad. Anhelamos una sociedad inclusiva, que celebre la diversidad y en donde todos(as) gocemos de una igual protección ante la ley.

NUESTRA DIRECTORA
EJECUTIVA

Cecilia la luz
Somos el primer Centro LGBTT de Puerto rico el cual se creó con el propósito de ofrecer ayuda psicosocial, consejería, actividades educativas, comunitarias y orientación a los miembros de la comunidad LGBTT de forma gratuita.
Biografía de Cecilia La Luz
Es actualmente la fundadora y Directora Ejecutiva del primer Centro Comunitario LGBTT de Puerto Rico, bajo la organización Igual Que Tú, Inc. Dicho Centro fue creado desde el 2011, con el fin de ofrecer servicios psicosociales a la comunidad LGBTTIQ de Puerto Rico. En los últimos años la entidad se ha enfocado en enfocar sus servicios en salud mental para toda la comunidad, incluyendo familiares. Los mismos, hasta ahora, son gratuitos.
El trabajo más importante que Cecilia ha realizado desde sus comienzos de ayuda a la comunidad LGBTTIQ, es su compromiso como activista de los derechos de la comunidad LGBTTIQ. Este compromiso lo realiza desde hace 25 años, impactando mayormente a políticos y dirigentes gubernamentales.
Otras iniciativas de Cecilia han sido fundar organizaciones sin fines de lucro, como Saliendo del Clóset, Inc. Bajo la cual se creó el primer programa radial del mismo nombre desde el año 2000, ahora transmitido por WKAQ 580am, con 23 años en el aire. Luego, en el año 2001, fundó la organización Unidos por la Igualdad, PR Inc., cuyo propósito es el desarrollo de política pública LGBTTIQ, combatir la homofobia, educar a nuestra comunidad sobre sus derechos, como también a la sociedad en general con mayor enfoque en las esferas gubernamentales, entre otros fines.
Sobre su educación, posee un bachillerato en Psicología de la Universidad del Sagrado Corazón y una maestría (MS,Ed) en Métodos de Investigación y Medición de Southern Connecticut State University. Para principios de la década del 1990, fue profesora a tiempo parcial en el área de Investigación de Mercadeo en el Depto. de Administración de Empresas y de Comunicaciones de la Universidad del Sagrado Corazón.
Como carrera profesional, Cecilia se especializó en el área de investigación de mercadeo mediante su propia firma Research Unlimited, Inc., trabajo que realizó por espacio de 23 años. Como parte de su compromiso de educar a la sociedad para desarrollar más aceptación por las minorías sexuales, participó como la primera columnista mensual de temática gay en el periódico El Nuevo Día, por espacio de cinco años, en la sección de Voces (2005-2009). Dicha columna fue una vez nominada bajo la categoría de mejor columnista en el 2006 por la organización norteamericana LGBTT, GLAAD.
También Cecilia trabajó como editora general y creadora del segundo periódico dirigido a las comunidades LGBTT, Conexión G, fundado en el año 2007 hasta el 2013. Como activista, Cecilia se especializa en el desarrollo de política pública para la comunidad LGBTT trabajando en la Legislatura y con el Ejecutivo. Entre sus logros radica la creación de la orden ejecutiva del gobernador Acevedo Vilá para prohibir el discrimen por orientación sexual en el servicio público en el 2008, además de la creación de un comité ciudadano para trabajar con el discrimen contra la comunidad LGBTT en casos del Dpto. de Justicia y Policía. Cecilia es miembro del Partido Demócrata de PR y ha sido miembro de la delegación LGBTT a la Convención Demócrata en las últimas tres elecciones Presidenciales. A través de la organización Saliendo del Clóset, Inc. Cecilia organizó por cuatro años, (2007-2010), el Congreso Educativo LGBTT “Apoderando nuestra Comunidad” donde cientos de personas se dieron cita además de personalidades políticas del país de todos los partidos. En el 2010 este Congreso tuvo como tema la seguridad de las personas LGBTT con las principales figuras del gobierno en esa área. También Cecilia fue instrumental en la creación de los compromisos LGBTT en la plataforma del PPD en el 2012 y en vistas públicas de proyectos LGBTT.
En el 2011 Cecilia fue nombrada a representar a la comunidad LGBTT en el Comité Ciudadano Estatal para la reforma de la Policía de Puerto Rico, por el Superintendente Figueroa Sancha. Sin embargo, el logro más importante de Cecilia es haber fundado el primer Centro Comunitario LGBTT de servicios en Puerto Rico. Ya en el año 2017, otro logro importante fue crear el primer Consejo Asesor del Gobernador en asuntos LGBTT. El mismo logro múltiples políticas públicas a favor de protecciones para personas LGBTTIQ, como también promover legislación LGBTTIQ. Este Consejo fue creado bajo la administración del Hon. Gobernador Ricardo Rosselló.
NUESTROS
SERVICIOS GRATUITOS

Ayuda social

PSICOTERAPIA
asesoría legal

sicoterapia

programa de
violencia
doméstica

componentes
educativo

aceptamos
donativos

componente
educativo
NUESTROS
SERVICIOS GRATUITOS

Ayuda social

PSICOTERAPIA
asesoría legal

sicoterapia

programa de
violencia
doméstica

componentes
educativo

aceptamos
donativos

componente
educativo
NUESTROS
SERVICIOS GRATUITOS

Ayuda psicosocial

SICOTERAPIA

ASESORÍA LEGAL

COMPONENTES
EDUCATIVO
proceso de
matrimonio


aceptamos
donativos

COMPONENTES
comunitario

programa de
violencia doméstica
Enlace
de interés
Directorio de servicios
para la comunidad lgbtt
Lambda legal
empresarismo
NUESTROS
SERVICIOS GRATUITOS

Ayuda psicosocial

SICOTERAPIA

ASESORÍA LEGAL

COMPONENTES
EDUCATIVO
proceso de
matrimonio


aceptamos
donativos

COMPONENTES
comunitario

programa de
violencia doméstica
Enlace
de interés
Directorio de servicios
para la comunidad lgbtt https://servicioslgbtpr.com/
Lambda legal https://www.lambdalegal.org/es
cambio de nombre https://ayudalegalpr.org/resource/gua-para-el-proceso-de- cambio-de-nombre?ref=1IW
cambio de marcador
de género: https://ayudalegalpr.org/resource/solicitud-de-cambio-de- gnero-en-certificado-de-nacimiento?ref=SRh5g
Psiquiatra lgbtt fRIENDLY DR. Arnaldo Igartua, Psiquiatra número: 787-764-8479
empresarismo https://www.colmena66.com/
registro demogrÁfico https://registro-demografico.com/puerto-rico/matrimonio.htm
adopción http://www.prchildadoption.com/spanish/index.html
empoderamiento https://www.facebook.com/latribumujeresdeunpasoadelante
